Actualizado 8:00 p.m. hora local

Resalta habano en mercado de lujo mundial

Bajo la consideración de expertos de que el tabaco cubano Premium es el mejor del mundo, hoy añade a dicho reinado su influencia en el mercado de lujo global, indicaron ejecutivos de la corporación Habanos S.A.

Durante la apertura del Seminario Internacional del XIV Festival del Habano (27 de febrero al 2 de marzo, Palacio de las Convenciones) la mayoría de los asistentes dieron su afirmación a tal precepto que coloca a este producto entre los más demandados.

El vicepresidente para desarrollo de la corporación Habanos S.A, Javier Terrés, desglosó algunos elementos que confirman el impacto del tabaco entre aquellos con alto nivel adquisitivo.

Señaló que pese a la crisis económica y las campañas antitabaco, el año pasado los habanos acapararon el 10 por ciento del mercado de productos de lujo, con seis por ciento de alza en el panorama mundial.

Ello se debe a la comercialización en más de 150 países, una elevación de ingresos del nueve por ciento que llegó a 401 millones de dólares.

De esta manera el habano, recalcó, fue, es y seguirá como el más importante tabaco Premium, hecho a mano, a nivel global.

Europa occidental acapara el 53 por ciento de las ventas, América el 15, Asia-Pacífico 13, Medio Oriente 12, Europa del Este cinco y África el dos por ciento.

Desde el punto de vista de las marcas, Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta y Partagás, en ese orden, están mejor posicionadas y los éxitos comerciales en buena medida se deben a la puesta en el mercado del Cohiba Behike y la Edición Limitada de Cohiba.

En cuanto a los formatos, los más vendidos son Mareva y Robusto, y el Partagás Serie D No.4 se llevó las palmas como el más reclamado tipo de tabaco cubano en el orbe.

La franquicia y red La Casa del Habano cuenta con 145 establecimientos en 65 países, en 106 ciudades, y el año pasado se abrieron nueve de esas tiendas.

Para 2012, la principal estrategia de los ejecutivos tabacaleros está en fortalecer esa posición de liderazgo a nivel mundial y desarrollar nuevos productos.

Mientras, las novedades de este Festival son Cohiba Pirámides Extra, Romeo y Julieta Reserva Cosecha de 2008 vitola Churchills, y Romeo y Julieta Petit Churchills; además de las Ediciones Limitadas de Montecristo, Partagás, y HUpmann.

Al Festival acuden más de mil 500 personas de 70 países, entre ellos 68 expositores de nueve naciones en cuanto a la feria comercial y más de 200 periodistas especializados. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir