Mirones

SIGFREDO BARROS
sigfredo.bs@granma.cip.cu

Si alguien hubiera dicho días antes de comenzar la presente temporada que Las Tunas y Matanzas estarían a la cabeza de todos en sus respectivas zonas, casi a punto de arribar al segundo tercio, lo más probable es que lo tildaran de ignorante en todo lo referido al béisbol. No era para menos: Las Tunas fue sexta con 43 victorias y 47 derrotas en la pasada justa y Matanzas séptima (34-55). Mucho se ha hablado de los Cocodrilos, poco de los Leñadores, convertidos ahora en el equipo más ganador. Siempre han bateado pero jamás habían tenido un cuerpo de pitcheo estable. Ahora son cuartos en PCL, 3,66 y la trilogía Yoelkis Cruz-Dael Mejías-Yudiel Rodríguez acumula 23-11. A partir de hoy ambos rivalizarán en el Julio Antonio Mella pero, lamentablemente, la afición no podrá presenciar la mejor subserie de esta semana por la pantalla chica debido a "problemas en el sistema de iluminación", según se informó. Difícil de entender esta falta de previsión, pues tiempo hubo de sobra antes del inicio de la justa para chequear las luces. No será el único enfrentamiento llamativo, pues en el Cepero chocarán Tigres y Gallos, estos últimos a medio juego del cuarto lugar que ocupan los actuales campeones nacionales.

Foto: Ricardo López Hevia Despaigne encabeza seis departamentos ofensivos.

PARA LANZAR MEJOR

El béisbol es un deporte de observación, de lo contrario es imposible conocer a los rivales. Fíjese en los bateadores cuando están en el círculo de espera, muchos hacen swing y usted podrá darse cuenta quién es un golfeador de pelotas y quién hace un swing recto. Observe con atención quién es bateador de la primera bola, quién tiene problemas con los rompimientos y saque provecho de ello. (Tomado de Lanzando con Tom Seaver).

RÁPIDAS:

Acumula Enrique Díaz 2 351, a seis de convertirse en el nuevo rey del jit¼
14 de los 27 jonrones de Alfredo Despaigne han sido con hombres en circulación, el toletero granmense es líder en seis casilleros: jonrones (27), impulsadas (73), slugging (780), promedio de bases por jit (2,18), total de bases (174) y veces que impulsa empate o ventaja (19)¼
Los mejores promedios de bateo con corredores en bases: Irait Chirino, 447; Yordan Manduley y Lázaro Blanco, 424; Andrés Quiala, 420; Despaigne 414 y Yoelvis Leyva, 404, todos con más de 100 comparecencias¼
Empatados José Dariel Abreu y Vismay Santos en pelotazos recibidos, 16¼ Y esto es todo por hoy. Nos vemos en el estadio.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir