Santiago mantiene su hegemonía

Yoel Tejeda Pérez

A priori se esperaba una reacción de las pinareñas como anfitrionas en su sala 19 de Noviembre tras ceder en los dos primeros choques de esta final en la tierra caliente (62-77, 73-76). Pero lejos de este planteamiento, el elenco de Santiago de Cuba no tuvo piedad con sus rivales, las barrió en los cuatro encuentros de la finalísima y así reafirmó su título de la Liga Superior de Baloncesto.

Foto: Ricardo López HeviaIsneidis Casanova fue la brújula de las santiagueras.

Como ya se ha hecho costumbre, las alumnas de Mayelín Causse salieron a la cancha en busca de sacar ventaja en cualquier acción de juego por mínima que esta fuera, poniendo en aprietos al contrario y recurriendo a esa imaginación que las ha convertido en una escuadra incómoda y muy difícil de derrotar. De modo que manteniendo su concentración como visitantes en terreno pinareño y provocando estrés en la tropa anfitriona, ganaron sin contratiempos el play off por el oro con dos cómodos triunfos de 91-69 y 105-78.

Para conquistar su bicampeonato las indómitas siguieron apostando a una efectiva defensa, fruto de esa excelente comunicación que existe entre todas sus piezas, y en el baloncesto la clave es transmitir, que las jugadoras conozcan que no están solas.

Un factor importante en la fluidez del juego de Santiago ha sido el papel catalizador que ha asumido la defensa organizadora Isneidis Casanova, quien con su estilo, velocidad, dinamismo y coraje se convirtió en la brújula del conjunto tras anotar 89 puntos (líder) en la final.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir