El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, expresó hoy su
optimismo por el Gabinete Binacional con Perú previsto en la ciudad
peruana de Chiclayo, donde se encontrarán los presidentes Rafael
Correa y Ollanta Humala.
Esta reunión de mañana, dijo, refleja el arduo trabajo que se ha
ido realizando durante todos estos años y será una nueva oportunidad
para hablar y analizar los avances en temas de interés común, entre
los cuales destacó el proyecto Puyango-Tumbes.
Igualmente, agregó Patiño, hablarán del complejo trabajo de
desminado fronterizo, la migración de trabajadores sobre lo cual
muchos emigrantes peruanos han sido regularizados, salud, educación,
becas, temas de política internacional y desarrollo económico.
Señaló que entre seis y 10 mil peruanos han sido atendidos en
hospitales ecuatorianos en la zona fronteriza, y otros asuntos
versarán sobre la interconexión eléctrica, el oleoducto entre ambos
países y la invitación a Perú para incorporarse al Banco del Sur.
Durante un conversatorio con periodistas nacionales y
extranjeros, Patiño confirmó que Ecuador recibió la invitación del
gobierno de Colombia para la Cumbre de las Américas, programada para
el 14 y el 15 de abril, en Cartagena de Indias, Colombia.
Al respecto Patiño aseguró se espera la decisión del país
anfitrión de invitar o no a Cuba para confirmar la presencia de
Ecuador a esa cita, tal como planteara el presidente Correa en la
reciente Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra
América.
En otro momento de la conversación, el jefe de la diplomacia
ecuatoriana reiteró la posición de su gobierno sobre Siria, el
rechazo a cualquier forma de intervención extranjera, y destacó el
peligro de desencadenar allí una conflagración internacional.
También hizo referencia al caso de la valija diplomática que
llegó a Italia con drogas, lo cual fue denunciado por la propia
Cancillería días atrás, e informó que la policía y fiscalías de
Italia y Ecuador están trabajando de conjunto para atrapar a los
autores de ese grave delito.
Hasta el momento están detenidas siete personas y esperamos lo
más rápido posible tener los resultados finales de la investigación,
resaltó Patiño, tras indicar que se ordenó una revisión profunda de
los mecanismos y responsabilidades, así como de las escalas de la
valija.
En el diálogo también participaron el viceministro de Relaciones
Exteriores, Kintto Lucas; el viceministro de Comercio Exterior e
Inversiones, Francisco Rivadeneira, y el coordinador general
Jurídico de la Cancillería, Marco Albuja, informó PL.