El gobierno de Nicaragua informó hoy que el país está próximo a
alcanzar más de millón 600 escolares matriculados en el presente
curso, pero llamó a las familias a reforzar el apoyo a la inserción
educativa.
En declaraciones al Canal 4 de la televisión, la coordinadora del
Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, exhortó a
padres y estudiantes a formalizar su inscripción, de manera que para
el último día del mes de marzo tengamos la meta alcanzada, subrayó.
Según explicó, las instituciones estatales y las organizaciones
juveniles continúan las visitas casa por casa para promover la
incorporación a clases y lograr más respaldo de los hogares.
Es preciso, insistió Murillo, que todos nos involucremos como
responsables activos en la educación de nuestros hijos junto a los
educadores, junto al gobierno y junto a los mismos muchachos.
El pasado 13 de febrero comenzó el año lectivo para los niveles
de enseñanza desde preescolar hasta secundaria, con el propósito de
aumentar tanto la cobertura como la calidad del proceso
docente-educativo, según indicó el viceministro del sector José
Treminio.
A partir de 2007, con el retorno del Frente Sandinista de
Liberación Nacional a la dirección del Ejecutivo, el país
restableció la gratuidad de la educación y programas colaterales
para reducir las asimetrías de los sectores sociales en desventaja
económica.
Dentro de esa política se inscriben la merienda escolar, el
acondicionamiento de planteles y la distribución gratuita de
calzado, libros de texto y otros materiales destinados al
aprendizaje.
Para el actual período académico, el Gobierno distribuyó 250 mil
mochilas con útiles escolares y 200 mil pares de zapatos, en gestión
que participaron la Federación de Estudiantes de Secundaria y los
Gabinetes del Poder Ciudadano, precisó Murillo este martes.
El Ejecutivo, anunció, también continuará la inauguración de más
ambientes escolares restaurados, entre ellos otros 183 durante los
próximos días para beneficio directo de 38 mil 470 alumnos y
maestros en distintos municipios.
A lo anterior se adicionarán mil 125 centros con un total de 250
mil estudiantes, notificó la funcionaria, informó