Actualizado 9:00 p.m. hora local

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer embajadores

Bolivia y Estados Unidos acordaron hoy restablecer a sus embajadores en Washington y La Paz, respectivamente, tras la conclusión de una reunión en esta capital.

Una comisión de alto nivel de ambos países, establecida por el Convenio Marco suscrito en noviembre pasado, sesionó este martes para promover el fortalecimiento de la cooperación y las relaciones bilaterales en base al respeto mutuo y la responsabilidad compartida, según un comunicado de la cancillería boliviana.

La comisión, encabezada por la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, y el subsecretario adjunto de Estado de Estados Unidos, Kevin Whitaker, intercambió puntos de la agenda bilateral y asuntos regionales e internacionales, entre ellos cooperación judicial, desarrollo, comercio y lucha contra el narcotráfico.

En cooperación para el desarrollo se acordó el apoyo al plan nacional de desarrollo de Bolivia, que incluye programas de salud, desarrollo económico, medio ambiente y seguridad alimentaria, entre otros.

Los representantes de ambos gobiernos reiteraron su compromiso de avanzar en la relación comercial y convocaron una reunión del consejo de Comercio e Inversiones bilateral para este año.

Ambos países manifestaron su voluntad de agilizar los mecanismos de cooperación, así como el intercambio de información en materia de cooperación judicial y extradiciones.

La reunión también revisó las estrategias y políticas para una acción eficaz contra la producción y el tráfico de estupefacientes, sobre la base de la responsabilidad compartida.

También saludó la nacionalización del programa de lucha contra el narcotráfico en Bolivia, así como los éxitos de la nación andina en la erradicación de los cultivos ilegales de coca y el incremento de la cooperación con los países vecinos.

La comisión destacó la declaración de 2013 como Año Internacional de la Quinua, por la Asamblea general de la ONU, y se comprometió a estudiar acciones conjuntas para mejorar la producción y las exportaciones de este producto agrícola.

Asimismo auguró éxito a la próxima asamblea general de la Organización de Estados Americanos en junio de este año en el departamento de Cochabamba, bajo el tema de la seguridad alimentaria con soberanía, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir