CARACAS. — El 2011 fue un año de fortalecimiento del poder
democrático de la nación, de fortalecimiento institucional, resaltó
este martes Elías Jaua, vicepresidente ejecutivo de Venezuela, ante
el pleno de diputados de la Asamblea Nacional.
Jaua fue el primer miembro del ejecutivo en informar ante el
Parlamento de la gestión gubernamental durante el 2011, en un
procedimiento de rendición de cuentas establecido por la
Constitución, que debe efectuarse dentro de los primeros 60 días de
cada año.
"El nuestro siempre ha sido un gobierno popular, con un sólido
respaldo porque es un gobierno para el pueblo. Impulsamos de manera
permanente la multiplicación de espacios de autogobierno y el
fortalecimiento del poder popular", argumentó el vicepresidente.
Entre los logros del gobierno durante el pasado año, Jaua aludió
a la ayuda brindada a los damnificados por las lluvias y las
inundaciones e informó que un total de 10 mil 472 familias
albergadas ha salido de esa situación y obtenido una vivienda digna.
También en el orden social, Jaua señaló que durante 2011 se
realizaron 158 obras para mejorar el sistema público salud, de las
cuales 113 fueron nuevas, entre ellas cuatro hospitales y nueve
maternidades.
Durante ese período, precisó, aumentó de 21 mil 850 a 26 mil 462
el número de camas de hospitalización y ascendió en un 13,52 por
ciento el número de dosis de vacunas aplicadas, lo que redundó en
una reducción considerable de los brotes de enfermedades
infecto-contagiosas.
De manera global, la inversión social del Gobierno durante 2011
aumento un 22,6 por ciento, lo que ubicó ese rubro en el año en un
monto de 206 mil 665 millones de bolívares (unos 48 mil millones de
dólares).
En su informe, Jaua destacó igualmente los resultados económicos
del país durante el año pasado, período durante el que dijo-
Venezuela retomó la senda del crecimiento económico al alcanzar un
aumento del producto interno bruto (PIB) de 4,2 por ciento, dos
puntos porcentuales más que lo previsto.
Al iniciar su informe en el hemiciclo parlamentario, el
Vicepresidente ejecutivo de Venezuela rindió tributo al pueblo que
se rebeló contra el neoliberalismo el 27 de febrero de 1989, en el
denominado Caracazo.
Dijo que el 27 de febrero de 1989 las élites del gobierno del
Carlos Andrés Pérez intentaron convertir el estallido social en un
hecho triste, pero "No hay pueblo vencido, aquí estamos", subrayó al
mostrar un cuadro en honor y gloria a los mártires del 27 de febrero
de 1989.