Actualizado 3:45 p.m. hora local

Elías Jaua destaca que Venezuela ha impulsado la unión de los pueblos latinoamericanos

CARACAS. — La Venezuela bolivariana ha sido un factor de impulso decisivo en la consolidación del proceso histórico y de unión de los pueblos de América Latina y el Caribe, así como en la concreción de un mundo pluripolar, estable y en paz, sostuvo este martes el vicepresidente de la República, Elías Jaua.

Durante la presentación de la Memoria y Cuenta 2011 del gabinete ministerial, en la Asamblea Nacional, en Caracas, dijo que el 2011 ha sido un año de crecimiento político para la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), a la cual calificó como un esquema de vanguardia en la unión y coordinación regional, en la que se han discutido grandes temas de la humanidad, como lo referente al cambio climático y la paz mundial.

"El Alba ha sido, una vez más, el más ferviente y responsable defensor de un cambio de modelo para preservar el planeta de la destrucción que amenaza a las nuevas generación", añadió.

El vicepresidente Jaua, en su intervención, además, reiteró que Venezuela ha jugado un papel fundamental en la consolidación de la unión de las naciones suramericanas.

Recordó la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Caracas, el año pasado, y que a partir de mayo próximo Alí Rodríguez Araque tomará posesión de la secretaría general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

Puntualizó que el nacimiento del nuevo bloque de integración se produjo con un nivel de participación y diversificación sin precedentes, lo cual, agregó, se traduce en la confianza y el respeto que ha adquirido Venezuela en las regiones del continente.

"La conformación de la CELAC es, sin duda, el suceso de política exterior más importante de los últimos tiempos", expresó.

Detalló que en materia de derechos humanos, Venezuela hizo su presentación ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), a mediados de octubre pasado.

Describió que los factores de la contrarrevolución intentaron opacar los avances de la nación en el ámbito. "Insistiendo en temas clichés, con los cuales se pretende acusar a Venezuela, como la independencia de los poderes públicos y de otros tipos de mentiras. Salimos aprobados", declaró.

El vicepresidente se refirió a la cooperación internacional con la República Popular de China, que ha facilitado el desarrollo de la Faja Petrolífera del Orinoco, del Sistema Ferroviario Nacional, la construcción de 24.000 viviendas y los grandes sistemas de riego.

"Ayer (este lunes) firmamos 14 nuevos convenios con una delegación china de alto nivel, representantes de las principales instituciones financieras petroleras y de ingeniería del mundo. Una relación de beneficio mutuo y de absoluto respeto a nuestra Constitución y las leyes de la República", comentó.

En contraste a este panorama, Jaua rememoró que en 2011 se vio el despliegue de una ofensiva imperial, "bajo el discurso hipócrita de Barack Obama".

"No sólo el cambio jamás sucedió sino que con la traición a la esperanza del pueblo de Estados Unidos ha quedado desacreditada, por largo tiempo, cualquier posibilidad de impulsar cualquier transformación democrática en esa sociedad", expresó. (AVN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir