QUITO.— Ecuador pidió una explicación a la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre las atribuciones
tomadas sobre medidas cautelares en el caso del juicio contra el
diario El Universo, anunció hoy el canciller Ricardo Patiño.
La CIDH ha violado sus propios reglamentos y atribuido funciones
que no están contempladas en la Convención Interamericana firmada
por los Estados, apuntó Patiño sobre la solicitud de medidas
cautelares y la irregular petición de dejar sin efecto la resolución
judicial.
Ocultan la información, violan el debido proceso, violan sus
propias normas, esto es gravísimo , recalcó Patiño al tiempo de
señalar que para reclamar los derechos del país acudirán a la
audiencia convocada para el 28 de marzo en Washington.
Durante un diálogo con periodistas, el jefe de la diplomacia
ecuatoriana expuso que desde el pasado 8 de noviembre la CIDH envió
notificaciones sobre el inicio del proceso para las medidas
cautelares, en diferentes fechas y documentos incompletos.
Sostuvo que el organismo interamericano violó el debido proceso y
no le dio el derecho al Estado ecuatoriano para defenderse, todo lo
cual responden hoy debidamente en un documento de 27 páginas como
corresponde a un país soberano.
Patiño recordó también que la Convención Interamericana de
Derechos Humanos que es la base jurídica para la aplicación de esa
medida- no le permite a la CIDH tomar medidas cautelares, con
independencia del perdón otorgado este lunes a los sentenciados.
Se ha hecho porque ellos (la CIDH) dictaron un reglamento hace
unos años atrás y se arrogaron ese derecho, pero desde el punto de
vista legal, jurídico, constitucional, no tenemos ninguna obligación
de cumplir esas medidas cautelares , puntualizó.
Anunció que el presidente Rafael Correa le orientó invite a la
presidenta de la CIDH, la estadounidense Dinah Shelton, para que
viaje a Ecuador y constate la situación de la libertad de expresión.
Que venga a conocer y constatar no solamente que la libertad de
expresión no está en peligro, sino que nosotros promovemos, no sólo
la libertad de expresión sino los derechos humanos permanentemente,
sostuvo.
Pese a las críticas a la CIDH, Ecuador no tiene previsto salir
del sistema interamericano, aunque paralelamente trabajará por
promover un sistema suramericano de derechos humanos, agregó.