Actualizado 12:05 p.m. hora local

Brasil homenajea a militares muertos en incendio estación antártica

BRASILIA. — El gobierno brasileño rindió homenaje y ascendió póstumamente a dos militares muertos cuando intentaban sofocar un incendio que destruyó este sábado la estación antártica Comandante Ferraz.

En ceremonia efectuada en la Base Aérea do Galeao, en Río de Janeiro, el exsuboficial Carlos Alberto Vieira Figueiredo y el exsargento Roberto Lopes dos Santos fueron promovidos pos mórtem a segundo teniente y condecorados con la Orden de Mérito de la Defensa, la Medalla Naval de Servicios Distinguidos y la Honra al Mérito, grado de comendador.

Cubiertos con la bandera de Brasil, los féretros con los cuerpos de los militares llegaron hoy a ese aeropuerto militar y poco después se efectuó el homenaje, en el cual el comandante de la Marina, almirante Julio Soares de Moura Neto, destacó que los militares "ofrecieron sus vidas en el cumplimiento del deber".

Por su parte, el vicepresidente de Brasil, Michel Temer, señaló que la conducta de Vieira y Lopes debe servir de ejemplo para la familia, los hijos, los miembros de la Marina y la sociedad brasileña.

Los demás oradores, entre ellos el ministro de Defensa Celso Amorim, familiares de las víctimas e investigadores que trabajaban en la base brasileña en la Antártica en el momento del siniestro coincidieron también en resaltar el valor y entrega de los militares.

Desde Recife, donde asistía a un acto de entrega de viviendas a brasileños de bajos recursos, la presidenta Dilma Rousseff exaltó la actuación heroica de los dos militares para salvar las vidas del resto de las personas que estaban en la base.

Subrayó que el homenaje póstumo es un reconocimiento de Brasil por esa entrega en el cumplimiento del deber.

Según la Marina de Brasil, el incendió comenzó el sábado a las 02:00 hora local (05:00 hora GMT), en la Plaza de Máquinas, donde están los generadores de energía de la estación antártica, en la cual investigadores brasileños estudian los efectos de los cambios climáticos en esa zona y sus consecuencias para el planeta.

El Comando de la Marina sostiene que una evaluación preliminar revela que el incendió destruyó cerca del 70 por ciento de la estación, inaugurada en febrero de 1984 en la isla Rey George y la cual acumula numerosas investigaciones en las áreas de biología, geología, ciencias espaciales y atmósféricas.

En el siniestro, otro militar fue herido, mientras los 30 investigadores, el alpinista, el representante del Ministerio de Medio Ambiente y los 12 funcionarios del Arsenal de la Marina de Río de Janeiro que se encontraban en Punta Arenas, Chile, llegaron ayer a Brasil. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir