México,
27 de febrero.— Más de mil millones de niños y niñas de todo el
mundo viven en ambientes urbanos, y un número creciente de ellos
afrontan marginación y privaciones, alertó hoy el Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
En su informe Estado Mundial de la Infancia 2012, dice la agencia
española EFE, el organismo indicó que si bien muchos niños disfrutan
de las ventajas que ofrece la vida urbana, cada vez a más infantes
se les niegan derechos básicos como agua potable, educación, salud y
recreación, pese a que viven cerca de esos servicios.
De acuerdo con el documento, a muchos de ellos se les obliga a
realizar trabajos peligrosos y explotadores, negándoseles la
posibilidad de asistir a la escuela.
Según la Unicef, una mayor urbanización es inevitable. Todos los
años, la población urbana mundial aumenta en alrededor de 60
millones de personas, y para 2050, siete de cada 10 personas vivirán
en ciudades, en contraste con el 50 % actual.
De acuerdo con el organismo, el 60 % del aumento en la población
urbana corresponde a niños y niñas. Por ello, la Unicef insta a los
Gobiernos a otorgar a los niños un lugar central en los procesos de
planificación urbana, y a ampliar y mejorar los servicios para
todos.