Unas
360 actividades de teatro, danza, música, foros y conversatorios
deleitarán al público asistente a la Feria Internacional del Libro
de Venezuela (Filven 2012), a iniciarse el venidero 9 de marzo,
afirmó hoy Pedro Calzadilla, ministro de Cultura.
Faltan pocos días para que comience "la actividad cultural más
importante que ocurre en el país: La Feria Internacional del Libro
de Venezuela (Filven 2012)", dijo el titular a través de la señal
radial Alba Ciudad, informa Prensa Latina.
Esta fiesta editorial, que celebrará su octava edición hasta el
próximo 18 de marzo, tendrá sus espacios en el capitalino Complejo
Cultural Teresa Carreño, en las instalaciones de la Universidad
Nacional Experimental de las Artes (Unearte), en la Plaza de los
Museos, en el Eje del Vivir Bien y en los Museos de Ciencias y
Bellas Artes.
Con la presentación de la obra Memorias para Amar, del coreógrafo
uruguayo Martín Inthamoussú arrancará la fiesta del libro este año,
que rendirá homenaje al escritor e intelectual venezolano Luis
Britto García, y contará con Uruguay como país invitado de honor.
"Durante 10 días, miles de personas se congregan alrededor del
tema literario y cultural", recalcó el titular.
Recordó que en la VII edición, Filven superó las cifras de
asistencia de años anteriores, pues solo en esta capital se
registraron más de 300 mil visitantes, sin contar las personas que
disfrutaron de esta feria en las diversas regiones del país.
De acuerdo con Calzadilla, el pabellón infantil será uno de los
mayores atractivos.
Añadió que su despacho aprovechará la visita del ministro de
Educación y Cultura de Uruguay, Ricardo Ehrlich, y otros
funcionarios de Argentina y Cuba, para revisar algunos convenios
internacionales.
El ballet folclórico de Cuba y escritores de diversas partes de
América Latina como Miguel Barnet, Zuleica Romay, Roberto Méndez,
Lourdes González, Adriana Zamora, Lidia Meriño, Emilio Jorge
Rodríguez; Raúl Serrano, Thania Roura, Roger Ycaza, entre otros,
visitarán esta nación, según precisó.