SAN SALVADOR, 27 febrero.— La ministra de Salud de El Salvador,
María Isabel Rodríguez, despidió hoy a un grupo de becarios
salvadoreños que iniciarán sus estudios en la Escuela
Latinoamericana de Medicina de La Habana (ELAM).
Al acto en la sede de esa cartera acudieron los jóvenes, sus
familiares, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores,
el embajador de Cuba, Pedro Pablo Prada, y otros diplomáticos de esa
nación.
Rodríguez exhortó a los estudiantes, seis muchachas y cuatro
varones, a vivir la exitosa experiencia de la medicina cubana y a no
desperdiciar ni un solo día para aprender, así como conocer y querer
al pueblo cubano.
Ustedes tienen el privilegio de ser partícipes de una experiencia
extraordinaria, que les brindará conocimientos para una formación
científica y humana, afirmó.
La ministra destacó que los graduados de la ELAM están
demostrando al mundo la alta calidad del programa de estudios de esa
universidad, que da acceso desde muy temprano al desarrollo de una
medicina científica.
El embajador Prada recordó que la ELAM fue creada en 1999 por
iniciativa del líder cubano, Fidel Castro, para la formación de
miles de médicos procedentes de las comunidades pobres y marginadas
del continente.
Destacó que desde el primer curso han participado jóvenes
salvadoreños, quienes ya graduados, prestan servicios de alta
calidad a la población en sus comunidades de origen y en el sistema
de salud nacional.
La ministra Rodríguez agradeció ese apoyo a la salud de los
salvadoreños, al igual que la representante de la Cancillería, Delia
Jovel.
Los 10 jóvenes en su juramento, leído por Daniel Alexander Amaya,
se comprometieron a consagrarse al estudio, corresponder con el
gesto solidario de los cubanos y regresar, como profesionales, para
prestar sus servicios al pueblo.
A nombre de los familiares de los becarios, María Ernestina
Méndez expresó la gratitud por la ayuda de Cuba y el orgullo de los
padres por la oportunidad que se les brinda a sus hijos.