Inseguros frente al extraño comportamiento de las estaciones hoy
(marco y brújula para sembrar), productores individuales como Julio
Calzadilla Pérez, Venancio Santiesteban Zaldívar y otros, se
habitúan cada vez más a las informaciones, sugerencias y
predicciones que cada diez días emiten especialistas de esa entidad.
"Es una experiencia que nos reporta beneficio mutuo —explica
Camilo Más García, especialista principal del Grupo Científico—
porque nosotros les facilitamos información basada en el trabajo de
previsión, abordamos asuntos muy concretos relacionados con la
influencia del clima sobre los cultivos, las temperaturas, fases de
la luna, posible influencia de plagas sobre determinado cultivo¼
y a la vez nos retroalimentamos por medio de las observaciones,
datos y resultados que esos campesinos y usufructuarios nos
transmiten acerca de sus siembras y cosechas".
En ese proceso de interacción sobresale el boletín decenal que
edita el Centro, con un lenguaje claro, directo y asequible para
quienes desempeñan labores agrícolas.
Añade Camilo que, además de ese suplemento impreso, han empezado
a aprovechar las posibilidades que ofrece la programación radial y
televisiva, sobre todo mediante espacios fijos, en vivo,
relacionados con el acontecer agrícola o campesino del territorio.
Según afirma la ingeniera agrónoma Yenni Ramírez Cano, acogida
junto a su esposo a las facilidades que ofrece el Estado cubano para
todo el que desee producir la tierra, "no solo leemos y analizamos
el contenido de ese boletín en las asambleas de la cooperativa, sino
que incluso hemos realizado aquí talleres muy útiles, con la
presencia de los compañeros del Centro".
Oportunos avisos y consejos, ante el riesgo de pérdidas por
concepto de siembras en momentos y coyunturas no propicios, han
avalado más de una vez las ventajas de este servicio, que integra a
la red de estaciones, técnicos y especialistas, todos conocedores
del valor que tiene la información agrometeorológica, tanto para
quienes han asumido áreas recientemente por medio del Decreto-Ley
259, como para viejos productores.