Granma

Cumplimiento en cosecha de café anima, pero no satisface

Dilbert Reyes Rodríguez

Foto: Rafael Martínez AriasLa cosecha cafetalera 2011-2012 recién concluyó en Granma, con un total acopiado de 695 toneladas; sin embargo, aunque anima el sobrecumplimiento de un plan de 617, los caficultores saben cuán por debajo están todavía del potencial productivo de la provincia y cuánto de las necesidades reales de la nación.

William Chávez, subdelegado de la Agricultura que atiende el ramo en el territorio, dijo a este diario que a partir de la renovación de áreas y del trabajo técnico desarrollado en ellas, las cifras de la finalizada campaña deberán marcar el fin de un decrecimiento en el volumen recolectado, e iniciar un ascenso progresivo que permita llegar al millón de latas en el 2015.

A fin de lograr tal empeño, señaló Chávez, habrá que perfeccionar la organización de la cosecha y eliminar problemas de contratación evidentes en esta zafra, asociados principalmente a la resistencia de algunas bases productivas a enviar a la industria la mayor cantidad posible del grano existente en sus campos.

Explicó que a pesar de reducir en un 10 % las entregas con baja calidad respecto a la temporada anterior, todavía una quinta parte del volumen acopiado se pagó a los productores como café "fuera de norma".

De la atención cultural en las áreas renovadas —fueron 1 288 hectáreas en el 2011— también dependerá la elevación progresiva de los rendimientos, los cuales casi no variaron en esta última campaña y aún son muy inferiores a los indicadores fijados como aceptables, apuntó el directivo.

Precisó que Granma todavía tiene envejecida la mitad de sus 10 mil hectáreas de cafetales; pero, a tono con el programa nacional de recuperación del ramo, en el 2012 serán renovadas otras 1 650, para lo cual existen en vivero unos seis millones de posturas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir