Así, según comentó el colega Roberto Ramírez del semanario Jit
desde la sede, el campeón mundial de Bakú’11, Lázaro Álvarez (56 kg)
venció con autoridad al titular de Milán’09, el anfitrión Detelin
Dalakliev. Preciso, asentado, evitando encontronazos o intercambios
innecesarios, el pinareño llevó siempre la iniciativa para imponerse
10-5.
Mientras, una de cal y otra de arena hubo para Cuba en los 64 kg,
división en la que otro vueltabajero monarca en la justa italiana,
Roniel Iglesias, cedió 13-10 ante el ruso Avak Uzlian, aquejado por
molestias en su mano izquierda desde el segundo asalto; pero el
subcampeón del orbe Yasnier Toledo batió 13-3 al serbio Ljubomir
Marjanovic, al no hacer el peso en la categoría ligera.
Tampoco dejó margen a dudas el zurdo Yosbany Veitía (49) al
disponer 14-5 del turco Ferhat Pehlivan, en tanto Arisnoidys
Despaigne se recuperó de un inicio algo "dormido" para superar 16-13
al ruso Islam Edisultanov y Erislandy Savón (+91) despachó a la lona
por RSC desde el mismo inicio al griego Evgenios Lazaridis, tras
castigarlo con un recto de derecha y un swing corto de
izquierda combinados.
De ese modo, la fecha siguiente Álvarez, Despaigne, Savón y
Veitía repetirán en el ring contra el armenio Hovhannes Bachkov, el
galés Fred Evans, y los uzbecos Izzatulla Ergashev y Shakhobidin
Zoirov, en cada caso; mientras Toledo buscará revancha por Roniel
ante Uzlian. Y también debutarán el campeón mundial Julio César la
Cruz (81), y los panamericanos Robeisy Ramírez (52) y Emilio Correa
hijo (75) frente a los bielorrusos Mikhail Dauhaliavets y Dzmitry
Stryhelski, y el otomano Adem Kilicci, respectivamente. José Ángel
Larduet (91) aseguró bronce desde el sorteo, pues solo se
presentaron cinco contendientes en su categoría. Ya veremos entonces
cómo les va.