En la Universidad de La Habana

Premian mejores resultados de investigación del 2011

Olga Díaz Ruiz
olga@granma.cip.cu

La alta participación de la Universidad de La Habana (UH) en la actividad científico-técnica y de innovación del país y en especial ahora relacionada con la implementación de los lineamientos, la ha hecho merecedora de múltiples reconocimientos, destacó Gustavo Cobreiro, rector de esta institución académica.

Foto: Anabel Díaz MenaLa entrega de estos reconocimientos constituye un estímulo al desarrollo de la investigación científica en las universidades cubanas.

Durante la entrega de los lauros a los mejores resultados de investigación de la casa de altos estudios correspondientes al año pasado, destacó que "estamos seguros de que el 2012 será también un buen momento para la investigación científica, destinada a mejorar las condiciones materiales y espirituales de vida de los cubanos".

Leslie Yáñez, vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UH, agregó que los logros obtenidos por el Alma Máter en este campo de estudio responden a la elevada preparación del claustro y del personal de apoyo, a su dedicación y constancia en el trabajo y a la colaboración de los países amigos de Cuba.

Tomando el Aula Magna como sede se otorgaron en esta ocasión 48 premios a investigadores o colectivos de trabajo por los resultados de impacto obtenidos en distintas esferas y por la relevancia de sus publicaciones. Asimismo, fue concedida la Distinción por el Conjunto de la Obra Científica a cuatro profesores de la institución académica, quienes por su trayectoria profesional merecieron tan noble reconocimiento.

Los laureados manifestaron a Granma su compromiso de continuar haciendo ciencia para el beneficio social y económico del país y agradecieron el impulso de la institución al desarrollo de la investigación científica.

El acto de premiación fue presidido por José Ramón Fernández, vicepresidente del Consejo de Ministros; Fidel Castro Díaz-Balart, asesor científico del Consejo de Estado; Aurora Fernández, viceministra de Educación Superior; Ismael Clark, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, y Luis Alberto Montero, presidente del Consejo Científico de la UH.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir