El Grupo Solidaridad con Cuba de Port de Paix en Haití se
comprometió a intensificar sus acciones a favor de la libertad de
cinco luchadores antiterroristas cubanos, presos injustamente en
cárceles de Estados Unidos.
Durante un encuentro con la organización amistosa en el noroeste
del país, el embajador cubano Ricardo García Nápoles disertó sobre
la actual situación de sus compatriotas y la necesidad de unir
esfuerzos por el retorno de René González a su familia en la
isla y la liberación de los otros compañeros encarcelados, reporta
Prensa Latina.
Junto a Gerardo Hernández, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y Fernando González, René fue apresado
en territorio estadounidense por recopilar información sobre los
planes terroristas fraguados contra su país desde el sur de Florida.
René González, quien cumplió su sentencia carcelaria, continúa
sujeto a otro fallo judicial que lo obliga a permanecer en aquel
lugar bajo libertad supervisada por tres años.
En la reunión también Philias Carlil, presidente del Grupo
Solidaridad, agradeció a Cuba por el trabajo que la Brigada Médica
de la isla desempeña desde hace 13 años en Haití, salvando vidas y
contribuyendo a mejorar la calidad de vida del pueblo.
Fuentes sanitarias indicaron que esa brigada reportó un año sin
fallecimientos por cólera en las 34 instituciones activas en el
país, donde se desarrolla un programa educativo y de promoción para
prevenir el mal.
La población haitiana reconoce que la estrategia de los
profesionales de Cuba resulta una de las más efectivas en la lucha
contra la enfermedad.
La búsqueda activa de casos en comunidades, el control de focos e
infecciones diarreicas, más las campañas educativas puestas en
práctica por los epidemiólogos de la isla, han contribuido al
descenso de la mortalidad, aseguró el doctor Lorenzo Somarriba, jefe
de la Brigada Médica cubana en Haití.