Al margen de la campaña política y mediática en su contra en el
exterior, Siria prosigue el proceso interno de reformas, en especial
el análisis de nuevos partidos con vista a su aprobación y
autorización, advirtió Prensa Latina.
El Comité de Asuntos Políticos aprobó en primera instancia dos
nuevas agrupaciones, los partidos Siria Libre y Patria Siria, cuya
documentación fue remitida a su publicación durante una semana por
dos periódicos nacionales que hoy la difunden a fin de que el
público la conozca.
Citado por la agencia de noticias Cham Press, el ministro del
Interior, Mohammad al-Shaar, quien supervisa el trabajo de ese
panel, creado por decreto presidencial el pasado octubre, recordó
que ya fueron autorizadas a funcionar cuatro organizaciones.
Ellas son los partidos Solidaridad, Democrático Sirio, al-Ansar y
el Frente Democrático. Esperan por autorización el de la Juventud
por el Desarrollo, el de la Buena Voluntad y el Nacional Socialista
Democrático, en cuyo análisis ya el comité ha avanzado.
Al-Shaar señaló previamente que en total se han recibido una
veintena de solicitudes de agrupaciones de todo el país.
La formación de partidos es parte del proceso de reformas
integrales emprendido por el presidente Bashar al-Assad, en
respuesta a las demandas de la población que incluyen entre otras,
una nueva constitución, elecciones locales y legislativas generales,
nuevas leyes sobre administraciones locales y de prensa e
información, y una actualización de la economía.
Por lo general, los medios occidentales y los árabes dados a
atacar a Siria ignoran y silencian este proceso que está cambiando
el cuadro político, económico y social en la vida de este país.
El canciller Wallid al-Moallen recalcó en su más reciente rueda
de prensa que las reformas políticas que implemente el gobierno
sirio responderán a los intereses del pueblo y con su aprobación, y
no a exigencias del extranjero.
De hecho, en virtud del proyecto de la nueva carta magna, el cual
será sometido a un plebiscito a principio de marzo, el gobernante
Partido al-Baath deja de ser la organización rectora en la política
y sociedad en el país, dijo uno de los miembros del Comité
Constitucional, Kadri Jamil.
Esa organización tiene previsto celebrar su XIV congreso a
principio de febrero, en el cual su dirección y delegaciones de sus
núcleos en todas las provincias analizarán el nuevo contexto
político, así como su papel en la vida interna que se gesta en el
país.
El al-Baath tiene que adaptarse y ajustarse a las nuevas
condiciones políticas que se proponen, señaló el académico Bassam
Abu Abdullah, quien a su vez es miembro de ese partido.
Se contempla, además, una clara definición en el funcionamiento
de los poderes del Estado entre las ramas judicial, ejecutiva y
legislativa, cuya separación de funciones y trabajo queda bien
delineado en la propuesta constitucional, señaló el doctor Jamil.
Tras la reunión este domingo del Comité de Asuntos Políticos, el
ministro al-Shaar adelantó que a otras dos agrupaciones se les
otorgará las licencias requeridas esta semana si sus fundadores
entregan la documentación final para formar esos partidos.
Ese panel instruye la publicación de las nuevas organizaciones en
la gaceta y en dos periódicos, para mostrar al público sus
respectivos principios, objetivos y plataforma, y acorde con la ley
el comité acepta objeciones durante un período de 10 días antes de
otorgarle la autorización final para su funcionamiento.
En virtud del decreto presidencial, para poder solicitar su
aprobación como partido, una agrupación deberá contar como mínimo
con más de mil miembros y representaciones en al menos 10 de las 14
provincias del país.