Los líderes de la Unión Europea (UE) iniciarán hoy aquí una
cumbre sobre la crisis de la deuda en la Eurozona, en medio de una
huelga general convocada por los sindicatos belgas contra las
políticas de ajuste.
En el encuentro los jefes de Estado o gobierno prevén analizar el
pacto intergubernamental debatido en la pasada cita de diciembre
para reforzar la disciplina fiscal en los 17 países que utilizan el
euro como moneda, indicó Prensa Latina.
Tal compromiso obliga a los Estados a incorporar en sus
legislaciones nacionales una denominada regla de oro que limita el
déficit fiscal, como ya lo hizo España.
El plan, que deberá ser firmado en marzo, prevé, también severas
sanciones para los países incapaces de cumplir sus obligaciones
presupuestarias o mantener la deuda por debajo del 60 por ciento del
Producto Interno Bruto, lo que implicará nuevos ajustes.
En varias naciones del continente las políticas implementadas por
los gobiernos para resolver la crisis de la deuda a costa del
sacrificio de los pueblos han generado masivas protestas.
Este lunes los sindicatos belgas convocaron a un paro general, en
rechazo a los planes del primer ministro Elio di Rupo de recortar el
gasto público para cumplir con las exigencias de sus socios de la
UE.
De acuerdo con los gremios, la huelga afectará sobre todo al
servicio de trenes y autobuses, aunque también se prevé el
acatamiento de la medida por controladores aéreos y otros
trabajadores de los aeropuertos.
La compañía nacional de ferrocarriles confirmó que la circulación
estará totalmente interrumpida durante 24 horas.
Tampoco funcionarán los trenes de alta velocidad que enlazan a
Bruselas con Francia, Holanda, Alemania, ni el Eurostar, que une a
la capital belga con Londres, a través del canal de La Mancha.
El paro será acatado también por los maestros, los trabajadores
de los hospitales y los del servicio de correos, entre otras
dependencias, informaron los sindicatos.
Ante la posibilidad de algunas interrupciones de carreteras, las
autoridades estudian utilizar helicópteros para el traslado de los
jefes de Estado o gobierno hasta la sede de la cumbre.