Indígenas panameños marcharán hoy contra un proyecto de ley
minera que discute la Asamblea Nacional del cual fue eliminado un
artículo que prohibía la exploración y explotación de yacimientos en
la comarca Ng be Buglé.
Alberto Montezuma, miembro de la Coordinadora por la Defensa y
los Derechos del Pueblo Ng be Buglé, encabeza la concentración junto
a otros dirigentes indígenas, en el cruce de San Félix, provincia de
Chiriquí, escenario de protestas anteriores.
El líder aborigen confirmó que las protestas comenzaron ayer con
movilizaciones desde las montañas de la comarca de cientos de
compatriotas en desacuerdo de que se excluya de la nueva ley un
artículo que anulaba las concesiones otorgadas por gobiernos
anteriores.
La Policía Nacional se mantiene en alerta ante el anuncio de la
Coordinadora de que cerrarán la vía Interamericana.
En Changuinola, provincia Bocas del Toro, al menos 300 indígenas
de diferentes sectores y organizaciones de la provincia cerraron
ayer la carretera de Almirante a Changuinola, por la comunidad de
Tibite y han anunciado que este lunes lo volverán a hacer.
Pedro Ábrego, de la Coordinadora de los Recursos Mineros, indicó
que los diputados no han cumplido con el acuerdo al que habían
llegado en San Félix, que consistía en eliminar todas las minerías e
hidroeléctricas en territorio Ng be.
El pasado 25 de enero, la Comisión de Comercio de la Asamblea
Nacional aprobó en primer debate un proyecto de ley que establece un
régimen especial para los recursos minerales, hídricos y ambientales
en la comarca Ng be Buglé, donde residen cerca de 155 mil personas,
señaló Prensa Latina.
El proyecto de ley, que consta de nueve artículos, fue aprobado
luego de varios meses de reuniones con los indígenas. Por ello,
estos no entienden la razón por la cual se eliminó el artículo que
protegía a la comuna, ubicada en la región occidental de Panamá.