La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) expresó este
lunes su total apoyo al paro nacional de los trabajadores del puerto
iniciado este lunes.
Los portuarios, como las mayorías trabajadoras de nuestro país,
han sido duramente golpeados durante mucho tiempo y ahora lo son de
nuevo al usurpárseles su dinero por el mismo Estado que usurpa
nuestra educación, señalaron las federaciones universitarias
aglutinadas en Confech, reporta Prensa Latina.
Brindemos, manifestaron, un apoyo fraterno a los trabajadores que
sostienen miles de familias, muchas de las cuales se encuentran
endeudadas por el costo de la educación para sus hijos.
Como organización insigne del movimiento estudiantil, Confech
indicó que el respaldo a la huelga retribuye además la solidaridad
manifestada por los empleados del puerto durante las masivas
movilizaciones del pasado año por el establecimiento de un sistema
de educación público y gratuito.
La Unión Portuaria de Chile, recordó el estudiantado, hizo
público su apoyo a nuestro movimiento y se comprometió a respaldar
la reivindicación de la educación gratuita financiada mediante la
renacionalización y recuperación soberana del cobre y los recursos
naturales.
Por ello, reiteró Confech en declaración pública, los estudiantes
de Chile no podían dejar pasar la histórica circunstancia de un paro
nacional para brindar, irrestrictamente, el apoyo a los trabajadores
portuarios.
El movimiento estudiantil chileno proyecta en este 2012
articularse con los diversos sectores sociales para avanzar en la
consecución de cambios estructurales profundos en el sistema
sociopolítico del país.
Nos dimos cuenta que la lucha estudiantil no puede ni debe seguir
adelante desapegada de la lucha del pueblo; es más el movimiento
estudiantil debe ser un aporte a un movimiento social mucho más
claro y fuerte, que sea capaz de configurar propuestas y
alternativas en torno a la salud, vivienda y trabajo, añadió el
comunicado público de Confech.