Los trabajadores adheridos a la Unión Portuaria de Chile
protagonizan un paro nacional este lunes en demanda de mejoras
salariales y otros beneficios.
De acuerdo con un comunicado público de la entidad gremial, se
detendrán totalmente las faenas en importantes puertos del país como
Arica, Iquique, Tocopilla, Chañaral, Caldera, Huasco, Coquimbo, San
Vicente, Lirquén y Coronel, reporta Prensa Latina.
Desde 1981 el Estado de Chile se ha apropiado indebidamente de
una parte de las remuneraciones de los trabajadores portuarios
eventuales por la vía de un arbitrario mecanismo de retención del
impuesto a la renta, señala la referida declaración.
Explica en ese sentido que ha sido mal aplicada y desconocida una
circular del Ministerio del Trabajo y el Servicio de Impuestos
Internos dictada en septiembre de 2010 tras movilizaciones del
sector.
Ese decreto opera además únicamente hacia el futuro y por tanto
no tiene efecto retroactivo, lo que también lesiona a los portuarios
que dijeron radicalizarán sus protestas.
Impulsó, asimismo, esa decisión la respuesta del gobierno
recibida la semana anterior a través del Subsecretario de Hacienda,
Julio Dittborn, de que fueron desestimados los reclamos del gremio.
Exigimos, junto con la devolución de los dineros mal habidos por
el Estado, que se otorguen los beneficios reclamados hace un año por
los trabajadores de los puertos de Talcahuano y Coquimbo como
resultado de la licitación de dichas terminales, acotaron los
portuarios.
De no obtener una respuesta satisfactoria de nuestras demandas en
las próximas horas no descartamos radicalizar la movilización
nacional con las consabidas consecuencias para la economía nacional,
subrayaron.