Un centenar de lesionados, casi todos leves, dejó esta madrugada
un sismo de regular intensidad en la región de Ica, en el sur de
Perú, que hace cuatro años sufrió un terremoto con unos 600 muertos.
Autoridades de salud y de Defensa Civil dijeron tener bajo
control la situación causada por el movimiento telúrico, al dar ese
balance que incluye algunas viviendas destruidas o afectadas,
reporta Prensa Latina.
El temblor se registró pasada la medianoche con epicentro bajo el
mar, a 47 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ica, la capital
regional ubicada a 300 kilómetros al sur de aquí, con una intensidad
de 6,2 grados en la escala de Richter.
El sacudón se sintió en Lima y en las cercanas regiones andinas
de Ayacucho, Huancavelica y Junín y la costero-andina de Arequipa,
en las que no hubo daños personales ni materiales.
En Ica, Pisco y otras zonas afectadas por el terremoto de 2007 el
movimiento sísmico causó pánico, agudizado por el corte parcial del
suministro de energía eléctrica.
Los pobladores abandonaron sus casas al producirse el temblor y,
por temor a un nuevo sismo, prefirieron pasar la noche a la
intemperie, en tanto que en el puerto de Pisco la población evacuó a
zonas elevadas, por miedo a un maremoto.
El director en Ica del Instituto Nacional de Defensa Civil, César
Chonate, indicó que los servicios estatales de salud atendieron a 98
lesionados, entre los cuales solo hay uno de consideración.
Añadió que los daños materiales son objeto de una evaluación,
aunque un balance preliminar indica que no fueron de magnitud.