El presidente estadounidense, Barack Obama, quien planea volver a
usar las redes sociales como componente prioritario en su campaña
por la reelección, participará este lunes en una entrevista
colectiva para medios globales de Internet.
La Casa Blanca confirmó que el jefe de Estado responderá este
lunes preguntas presentadas por usuarios de los sitios digitales
YouTube y Google, en temas relacionados con el reciente discurso
sobre el Estado de la Unión, reporta Prensa Latina.
Según el comunicado, las personas que planteen las mejores
interrogantes serán seleccionadas para un diálogo virtual en directo
con el Presidente, una estrategia similar a la usada por el
exsenador de Illinois cuando se postuló en 2008 para la Oficina
Oval.
Hasta este domingo casi medio millar de preguntas fueron
introducidas en la red por personas residentes en una docena de
estados. Un joven de Oregon cuestionó ¿por qué los políticos
estadounidenses se preocupan más por necesidades de las grandes
corporaciones que por los electores?
El pasado día 24 los republicanos intentaron corregir el discurso
nacional del presidente Obama y advirtieron que ningún país puede
prosperar con deudas tan enormes como las que carga en la actualidad
Estados Unidos.
El gobernador de Indiana, Mitch Daniels, se encargó de la
respuesta oficial opositora ante la alocución presidencial. Apuntó
que las políticas de Obama relacionadas con el sector de las
finanzas han provocado que la crisis fiscal sea radicalmente peor.
La administración federal está gastando demasiado dinero,
convirtiendo a Washington en el gran experimento gubernamental del
goteo monetario, agregó el mandatario del central estado.
Al parecer el Presidente realmente cree que Estados Unidos puede
construir una clase media y crear empleos con dólares prestados,
subrayó el republicano.
En su discurso pronunciado ante una sesión conjunta del Senado y
la Cámara de Representantes, Obama acentuó la importancia de que el
país atraiga una nueva generación de manufactura de alta tecnología
y puestos altamente pagados.
Su mensaje resultó similar al discurso en Osawatomie, Kansas, el
pasado 6 de diciembre, cuando intentó ofrecer una imagen de defensor
de la justicia social en la localidad donde hace 100 años Theodore
Roosevelt realizó un llamamiento semejante.
Estados Unidos mantiene una tasa de desempleo de 8,5 por ciento,
con 13 millones de personas sin trabajo, al tiempo que la deuda
nacional en 15,2 billones de dólares superó este mes el total del
Producto Interno Bruto.