La
excelentísima señora Dilma Vana Rousseff, Presidenta de la República
Federativa del Brasil, nació el 14 de diciembre de 1947, en Belo
Horizonte, capital del Estado de Minas Gerais.
Comenzó su carrera política a los 16 años, al participar en
movimientos en contra del régimen militar que gobernó Brasil de 1964
a 1985, motivo por el que sufrió persecución. En 1970 fue arrestada,
cumpliendo casi 3 años en el Presidio "Tiradentes" de la ciudad de
São Paulo. Después de ser liberada de la cárcel en 1973, Rousseff se
trasladó a Porto Alegre, capital del estado de Río Grande do Sul.
Finalizó sus estudios en la Universidad Federal de Río Grande do Sul,
donde se graduó en Economía. En 1976 nació su primera y única hija,
Paula Rousseff de Araújo.
En 1979 participó en un movimiento de amnistía durante el proceso
de apertura política aún bajo el gobierno militar. Junto a su
esposo, Carlos Araújo, se convirtió en una de las fundadoras del
Partido Democrático Laborista (PDT) en Río Grande do Sul.
En su trayectoria política ha desempeñado diversas
responsabilidades, entre las que destacan las de Secretaria de
Hacienda de Porto Alegre; Directora General de la Cámara Municipal
de Porto Alegre; Presidenta de la Fundación de Economía y
Estadística; y Secretaria Estatal de Minas, Energía y Comunicaciones
de Río Grande do Sul.
En el 2002, es invitada a participar en el equipo de transición
entre los gobiernos de Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) y Luiz
Inácio Lula da Silva (2003-2010). Después de la toma de posesión del
presidente Lula, asume como Ministra de Minas y Energía.
En el 2005, el presidente Lula la designó como Jefa de Gabinete
para supervisar el trabajo de todos los ministros. El 3 de abril del
2010 se convirtió en la candidata presidencial del Partido de los
Trabajadores (PT).
Fue elegida Presidenta de Brasil el 31 de octubre del 2010, con
casi 56 millones de votos. Es la primera mujer que ocupa ese cargo
en la historia de su país.