Julio Alpízar, director del Centro del Libro y la Literatura en
la provincia matancera, en comparecencia ante la prensa, dijo que
dedicarán presentaciones, tertulias y encuentros a reconocer la obra
de la autora de Al Sur de mi garganta.
En la urbe de ríos y puentes, el evento se iniciará con una gala
cultural en el cine- teatro Velasco, con la participación de
destacados artistas de la música, danza y artes plásticas, y el 22
comenzará el programa general, anunció Alpízar.
Las editoriales Matanzas y Vigía preparan textos que ofrecerán a
sus lectores en el pabellón de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña
(en La Habana) y luego en la localidad yumurina, en espacios como la
casa social de los escritores y artistas, el museo Palacio de Junco
y la Oficina del Historiador.
Margarita Oliva, especialista de la dirección provincial de
cultura, comentó que durante la fiesta literaria, la compañía Danza
Espiral, que dirige Liliam Padrón, estrenará la obra Aire Frío,
una versión danzaria de la obra de Virgilio Piñera, a propósito del
centenario de su natalicio en este 2012.
La Feria Internacional del Libro abrirá sus puertas en la capital
cubana el nueve de febrero, dedicada en esta oportunidad a los
intelectuales Zoila Lapique y Ambrosio Fornet y a las culturas de
los pueblos del Gran Caribe.