El
escritor ecuatoriano Humberto Vinueza (Guayaquil, 1942), afirmó este
lunes que el Premio Casa de las Américas que acaba de recibir
entraña una enorme responsabilidad.
"Es un aliciente para seguir escribiendo. Ojalá que pueda hacerlo
mejor…", declaró a Prensa Latina al referirse al Premio Honorífico
José Lezama Lima en Poesía que le concediera la institución cultural
habanera por su antología Obra cierta.
Vinueza confesó que, sin embargo, no escribe pensando en
publicar, como sucedió con esta obra.
Según el autor, su texto agasajado fue precisamente una
compilación de toda aquella poesía que no había publicado a lo largo
de su vida, la cual se dio la tarea de recuperar revisando todos sus
cuadernos, papeles sueltos y libretas.
Me di cuenta que la imagen que yo había proyectado a los lectores
era distinta a la que yo estaba rescatando a través de este trabajo
silencioso y prolijo de recuperación de poemas inéditos, señaló.
En su opinión, Obra cierta es una especie de balance de
configuración de una imagen, de proyección de un ser que se había
expresado a través de otros elementos lingüísticos, que fueron los
que dieron unidad a la selección de la antología.
No pensaba Vinueza que pudiera pasar algo con esta pieza
literaria luego de haberla enviado a dos concursos anteriores, el de
la Fundación Rómulo Gallegos y en el Víctor Valera Mora, de
Venezuela.
Mientras estuve trabajando mi interés era exclusivamente poner en
orden la interioridad de mi ser. Algún filósofo dijo que el poema
era la morada del ser, y entonces había que poner en orden esa
morada, o sea el lenguaje, acotó.
Refirió que siempre admiró al cubano Lezama Lima (1912-1976) y
para él es importante alcanzar este premio con su nombre, ostentan
desde el año 2000 importantes escritores de la región.
Sobre Casa de las Américas significó que siempre fue "un faro,
algo que alumbró y mantuvo la alerta en el sentido de que si no hay
un desarrollo cultural, cualquier proyecto político y fracasa.
Vinueza ha publicado, entre otros, los libros de poesía Un
Gallinazo Cantor Bajo un sol de a perro (1970), Poeta Tu palabra
(1989), Alias Lumbre de Acertijo (1990) y Tiempos Mayores (2001).
También ha sido parte del consejo editorial de las revistas
literarias ecuatorianas Pucuna, La Bufanda del Sol, Procontra,
Letras del Ecuador, Eskeletra.
En la década del 60 perteneció al grupo de vanguardia cultural
Tzántzicos y ha recibido en dos ocasiones el Premio Nacional de
Poesía Jorge Carrera Andrade.
En estos momentos Vinueza acaba de terminar su más reciente libro
titulado El árbol de los vínculos, que publicará en mayo de este
año.