Músicos estadounidenses deslumbraron al público
de Cienfuegos

La actuación de la Northwest Sinfonietta, agrupación musical de la ciudad estadounidense de Seattle (noroeste) deslumbró al público de la ciudad cubana de Cienfuegos, el cual la catalogó como el suceso cultural de la semana que hoy concluye.

Sobre el escenario del teatro Tomás Terry, muy próximo a celebrar los 122 años de su fundación, los ejecutantes norteños compartieron cartelera con la Orquesta de Cámara Concierto Sur y la coral Cantores de Cienfuegos, ambas de esta ciudad ubicada 250 kilómetros al sudeste de La Habana, informa Prensa Latina.

En declaraciones a la prensa, Neil Birnbaum, director ejecutivo de la compañía visitante, calificó como encuentro histórico la presentación artística en la cual incluyeron Opre Roma!, una pieza compuesta por su director musical y cofundador, Christophe Chagnard, que hace poco tuvo su premier mundial.

Chagnard explicó que en esta obra sinfónica logró conjugar sus dos pasiones melódicas: la música clásica y el jazz, en el caso de este último género con visos gitanos.

El propio creador aseguró que se marcha impresionado con la maestría de los

músicos locales, con quienes pretenden realizar un concierto en las ciudades de Tacoma y Seattle, ambas en la costa estadounidense del Pacífico, programado para octubre.

La presencia de muchos jóvenes entre el público que aplaudió obras como Adagio, de Samuel Osborne Barber, la Serenata para cuerdas, creada por Piotr Ilich Chaikovsky, y Te deum, de Mozart, fue resaltada por la primera batuta de la Northwest Sinfonietta, quien también adelantó la intención de mantener las visitas anuales a Cienfuegos.

Durante su estancia en esta provincia los integrantes de la agrupación del vecino país intercambiaron con artistas de otras manifestaciones en el territorio, con proyectos culturales comunitarios y alumnos de una escuela elemental de arte.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir