Un total de dos mil 557 intervenciones
oftalmológicas, incluidas cirugías de cataratas y de Pterigium,
realizaron especialistas cubanos el año pasado en Paraguay, a través
del programa Operación Milagro, informaron hoy fuentes diplomáticas.
Los médicos, técnicos y personal de apoyo que laboran en la
localidad de María Auxiliadora, 370 kilómetros al sur de esta
capital, realizaron también siete mil 545 pesquisajes a pacientes de
bajos recursos en varios departamentos del país.
El embajador de La Habana en Asunción, Bernardo Guanche, en un
intercambio con el jefe de la brigada médica cubana, Boris Luis
Carballo, y la directora del centro hospitalario, Carmen Díaz,
dialogaron acerca de la labor de los galenos y técnicos de la isla
caribeña.
En un recorrido por el hospital, el diplomático constató la
disciplina, entrega y espíritu de solidaridad del personal médico
con el pueblo paraguayo, en particular con los más humildes, muchos
de los cuales recuperaron la visión gracias al trabajo de los
cubanos.
Guanche y el presidente paraguayo, Fernando Lugo, intercambiaron
el pasado lunes aquí sobre las relaciones bilaterales entre ambos
países.
En breves declaraciones a la prensa en la sede del Palacio de
Gobierno, el embajador caribeño manifestó que el diálogo versó sobre
"cómo seguir fortaleciendo las relaciones entre Cuba y Paraguay".
La Operación Milagro es un proyecto humanitario impulsado por los
gobiernos de Cuba y Venezuela desde el 2004 y está dirigida a
atender a personas de bajos recursos con problemas de la visión en
varios países del mundo.