El presidente boliviano, Evo Morales, se reunirá el próximo lunes
con los partidos registrados en el Tribunal Electoral con la
intención de construir la agenda para los próximos años, adelantó
hoy el ministro de la Presidencia, Carlos Romero.
El mandatario aguardará por los representantes de los 14 partidos
y organizaciones políticas, 12 de ellas de la oposición, para tratar
sobre lo acordado en la Cumbre Social de Cochabamba, realizada esta
semana, según Romero.
La cumbre política, como la calificó Romero, se efectuará en los
salones de la vicepresidencia y cada uno de los partidos puede estar
representado por hasta dos delegados.
El Movimiento Sin Miedo, liderado por Juan del Granado, es uno de
los partidos invitados, así como Convergencia Nacional, comandado
por Osney Martínez y Bernard Gutiérrez; también Unidad Nacional
(UN),por Samuel Doria Medina, y Acción Democrática Nacionalista
(ADN), representado por Freddy Terrazas.
Asimismo, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR)
encabezado por Johnny Tórrez.
La agenda del encuentro estará marcada por los temas tratados y
las propuestas de los participantes en la Cumbre de Cochabamba,
aseguró el titular.
Según Romero, el Ejecutivo les facilitará toda la información que
requieran para preparar sus intervenciones, en el marco del espíritu
pluralista, democrático participativo, transparente, que se vivió en
Cochabamba, por iniciativa del presidente Evo Morales.
De la Cumbre Social, desarrollada del lunes al miércoles de esta
semana, emanaron unas 70 propuestas, las cuales serán analizadas por
las instancias del Gobierno con la intención de convertirlas en
leyes.
Algunas, según el mandatario boliviano, se resolverán a nivel de
municipios, otras de departamentos y las restantes por el gobierno
central.
El Legislativo tendrá un peso importante en la elaboración de las
leyes y su aprobación.
Morales, sin embargo, quiere examinar los temas antes con los
partidos restantes, informó PL.