Actualizado 7:00 p.m. hora local

Resalta Chávez avances económicos en informe a la nación

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, resaltó hoy el crecimiento registrado en el Producto Interno Bruto de la nación, que a fines de 2011 ascendió a 328 mil 600 millones de dólares.

Al hacer el balance Memoria y Cuenta, correspondiente al año anterior ante la Asamblea Nacional, el mandatario explicó que esa cifra representó un crecimiento de cuatro por ciento respecto a 2010, que rebasó de forma amplia las expectativas.

Resaltó que el registro es significativamente mayor a lo conseguido antes del inicio de su mandato en 1998, cuando el PIB sólo llegaba a alrededor de 91 mil millones de dólares.

Ese es un indicador muy importante para medir el poderío económico del país, afirmó Chávez, quien opinó que lo considera determinante para la repotenciación y reorientación del desarrollo integral y sustentable de la economía.

Aunque para este año los estimados trazan un crecimiento de no menos del cuatro y el cinco por ciento, realmente se trabajará para elevar el nivel de crecimiento anual en en un siete por ciento como promedio, que es lo necesario para el país y forma parte de los planes del Gobierno, destacó.

Reiteró que además del incremento del PIB se demanda la disminución de la inflación que afecta a la economía y a la población, aunque sus índices históricos han bajado, también sensiblemente.

Respecto a la deuda pública, señaló que el indicador de 23,6 observado en la actualidad, considerado como una variable aceptable, contrasta notablemente con los registros de las décadas de los 80 y 90, cuando llegó a superar más del 70 por ciento del PIB.

Asimismo reconoció los avances de la banca crediticia estatal, en la entrega de recursos financieros para actividades comerciales y productivas, mediante el funcionamiento de un número creciente de filiales de atención y acceso a la población.

La banca pública ha expandido sus servicios financieros como medio de inclusión social, aseveró.

El mandatario informó que las reservas financieras internacionales se han duplicado o más en los 13 años de su Gobierno y se ha creado una figura novedosa y justa de las reservas adecuadas, incorporadas a la ley y que definen los límites de protección de la economía, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir