Polonia no jugará ningún papel activo en caso de una eventual
guerra contra Irán, afirmó este viernes un asesor del presidente
polaco Bronislaw Komorowski, en una semana matizada por el asesinato
de un científico nuclear iraní en Teherán.
Si hay un conflicto militar con Irán, Polonia no estará
comprometida, ni activa. La posibilidad de enviar a nuestras tropas
allí ni siquiera se consideraría, dijo el funcionario Romano Kozniar,
reporta Prensa Latina.
Kozniar, quien asesora al jefe de Estado polaco en materia de
Asuntos Exteriores, agregó que cualquier intento de escalar el
conflicto sólo sería algo suicida.
Tales declaraciones sorprenden, toda vez que Polonia como miembro
activo de la OTAN desde 1999 respaldó la postura de Estados Unidos
en el marco de la llamada Guerra contra el Terrorismo y apoyó las
invasiones a Afganistán e Irak, en 2001 y 2003, respectivamente.
Desde entonces, en ambas misiones, el Ejército polaco ha formado
parte de las fuerzas de ocupación con más bajas mortales, con 23
fallecidos en Irak y 35 en Afganistán.
En la actualidad, tras concluir su participación en Irak,
Varsovia conserva en Afganistán una agrupación de unos dos mil 600
efectivos, del total de 130 mil soldados bajo el mando de la OTAN.
Mientras, en el contexto de la Unión Europea, los ministros de
Relaciones Exteriores del bloque comunitario se reunirán este mes
para acordar un embargo sobre las exportaciones de petróleo de Irán
en represalia por lo que ellos consideran es el desarrollo de armas
nucleares por parte del Estado asiático.
Sin embargo, Teherán ha reiterado sostenidamente su interés en
desarrollar un programa civil de energía atómica con fines
pacíficos, pese a provocaciones que incluyeron esta semana el
asesinato de un científico nuclear iraní, como parte de una escalada
de acciones contra la nación persa.