Actualizado 4:45 p.m. hora local

Proponen medidas para reducir aumento de la temperatura global

Disminuir las emisiones de metano y de hollín son las propuestas de un equipo internacional de científicos para combatir el calentamiento global, difundió este viernes la revista Science.

Acciones como colocar filtros en los automóviles, proscribir la incineración de desechos agrícolas o mejorar la tecnología de los hornillos contribuirían a reducir el promedio global de calentamiento en 0,5 por ciento para el 2050, reporta Prensa Latina.

Los esfuerzos actuales se concentran en la reducción de la liberación del dióxido de carbono principalmente, pero este tarda mucho en desaparecer de la atmósfera, aumentando el efecto invernadero.

Por eso, expertos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, de la Agencia de Protección Medioambiental de los Estados Unidos, y otras instituciones, propusieron minimizar las emisiones de hollín y metano.

Con estas medidas también se contribuye a evitar millones de muertes causadas por la contaminación del aire, escribieron los investigadores en la publicación científica estadounidense.

Ellos realizaron un estudio previo con dos mil medidas de control de la contaminación y mediante un modelo informático escogieron las más eficaces, tanto para combatir el calentamiento global como para mejorar la calidad del aire.

El metano es un hidrocarburo que se produce por la descomposición de sustancias orgánicas y en combinación con el ozono troposférico, es tóxico para la salud.

El carbono negro es causado por la combustión incompleta de productos que se derivan del petróleo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir