Un ataque militar contra las instalaciones nucleares iraníes
sería un desastre, advierte este viernes el diario estadounidense
The New York Times, al comentar la evolución de la crisis de
Occidente con la nación persa.
Estados Unidos y Europa aprietan las sanciones para ahogar los
ingresos proveniente del petróleo iraní, señala el rotativo al
ilustrar el aumento de las tensiones a causa de los últimos
incidentes en la región, incluida la muerte de un científico nuclear
persa en un ataque con bomba, reporta Prensa Latina.
Muchos funcionarios, expertos y comentaristas cada vez más
esperan algún tipo de confrontación militar. Nadie quiere ver a Irán
adquirir un arma nuclear pese a sus alegatos de que su programa es
con fines pacíficos, sostiene el Times.
Sin embargo, un ataque militar contra las instalaciones nucleares
sería un desastre, subraya el rotativo.
Asimismo culpa al presidente estadounidense, Barack Obama, y a
sus aliados de soslayar la importancia de las negociaciones, "no han
prestado suficiente atención a esa alternativa", asegura.
Mientras el Consejo de Seguridad de la ONU exigió a Irán que deje
de enriquecer uranio por más de cinco años, Teherán plantea que sólo
quiere el acceso a la tecnología nuclear para electricidad y otros
fines pacíficos.
Aunque aborda la existencia de presuntos planes para lograr el
arma nuclear, el periódico se refiere además, a una campaña
encubierta de acelerar los asesinatos, bombardeos, ataques
cibernéticos y deserciones contra la nación persa, lo que en opinión
de expertos en nada ayuda al logro de acuerdos.
Al respecto, el presidente Mahmoud Ahmadinejad declaró hoy que la
cuestión nuclear es apenas una excusa política contra su país porque
se sabe que no busca fabricar bombas atómicas.
Nosotros no queremos fabricar bombas atómicas contra la
humanidad, subrayó en declaraciones en Quito, Ecuador.