Pakistán condenó hoy las acciones de aviones teledirigidos
estadounidenses sobre territorio nacional, reiniciados esta semana
tras una pausa de casi dos meses dictada por las tensiones entre
ambos países.
Estos ataques son una violación de la soberanía nacional y no
pueden ser tolerados, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones
Exteriores, Abdul Basit, citado aquí por Prensa Asociada de
Pakistán, la agencia oficial del gobierno.
El martes, un aparato no tripulado mató a cuatro presuntos
talibanes al descargar sus misiles sobre una casa cercana a Miran
Shah, la ciudad más importante de la noroccidental provincia de
Waziristán del Norte. Fue esa la primera incursión de los
aviones-robot desde el 17 de noviembre del año pasado. Nueve días
después fueron tácitamente cancelados a raíz del bombardeo
perpetrado por aeronaves de la OTAN contra dos puntos de control
pakistaníes en la frontera con Afganistán, con un saldo de 24
soldados muertos.
El miércoles, en otro punto cercano a Miran Shah, se produjo un
segundo raid aéreo sobre una camioneta que transitaba por un paraje
apartado de la región tribal de New Adda. Los seis ocupantes del
vehículo murieron.
Pakistán tiene una posición clara sobre los ataques de aviones no
tripulados y tiene desventaja sobre los beneficios tácticos , señaló
el vocero de la cancillería.
El reinicio de los vuelos de los aviones teledirigidos añade una
nota de presión a las relaciones Islamabad-Washington, que cobraron
un alto nivel de tensión después de la agresión del 26 de noviembre.
En respuesta, Pakistán cerró los pasos a través de los cuales
fluyen los suministros de las tropas de la alianza atlántica
acantonadas en Afganistán y exigió a Estados Unidos abandonar la
base de Shamsi, en el suroeste de la provincia de Baluchistán, desde
donde operaba sus drones.
Por esos días, en medio de las crecientes desavenencias entre los
dos países, altos jefes militares dijeron que el de los drones era
un capítulo cerrado y que ante cualquier nuevo ataque de ese género,
los artefactos serían derribados, informó PL.