Actualizado 12:05 p.m. hora local

Rusia rechaza cambio de gobierno forzado en Irán

Tanto una acción bélica como sanciones unilaterales contra Irán, serán vistas por la comunidad internacional como un intento de forzar un cambio de gobierno en ese país, declaró hoy el viceministro ruso del Exterior Guennadi Gatilov.

En los últimos tiempos, se observa una tendencia de agudización de las tensiones en torno a Irán, declaró el diplomático ruso.

La aplicación por los estados occidentales de más restricciones a Teherán, por encima de lo estipulado en resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, ejerce un efecto negativo en la población y en la economía del país persa, señaló Gatilov en conferencia de prensa.

Tal línea de conducta sabotea los esfuerzos de la comunidad internacional por buscar una salida negociada al diferendo en torno al programa nuclear iraní, afirmó.

Con las limitaciones a la venta de armas a Irán, contenidas en una resolución del mencionado Consejo, se agotaron las medidas punitivas de influencia sobre ese estado, estimó el funcionario.

Otra sanción unilateral por encima del referido documento nada tendrá que ver con el régimen de proliferación nuclear, aseguró.

Moscú se pronuncia por una salida negociada del diferendo en torno al programa nuclear de la nación persa, que defiende su derecho a producir combustible para sus plantas atómicas, un de las cuales fue construida con la colaboración rusa e inaugurada el pasado verano.

La tensión aumentó en el Golfo Pérsico, después que en respuesta a un posible embargo de la Unión Europea al petróleo iraní a finales de este mes, Teherán respondió con amenazas de bloquear con su Armada el Golfo de Ormuz, por donde pasa el 40 por ciento del crudo en el orbe, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir