20 toneladas de arenques aparecen muertos en
una playa noruegaLos
habitantes de Kvaenes, en Noruega, se encontraron con una
sorprendente imagen al empezar el año: 20 toneladas de arenques
muertos en su playa. Y más sorprendente aún fue lo que ocurrió
después, ya que mientras en el pueblo decidían qué hacer con los
restos de los animales antes de que comenzasen a podrirse, todos
ellos desaparecieron, lavados por la marea.
Un
perro camina entre toneladas de arenques muertos.
Sin embargo, no es la primera vez que
algo así ocurre. El primer incidente de este tipo que recuerdan en
el pueblo tuvo lugar en la década de los ochenta, aunque el tamaño
del banco de animales muertos fue sensiblemente inferior.
Aún no se ha determinado con exactitud la causa de la mortandad
masiva. De momento se barajan tres hipótesis. Según la primera, los
arenques habrían quedado atrapados en una masa de agua con bajos
niveles de oxígeno, lo que les habría ocasionado la muerte y dejado
a merced de la marea. La segunda explicación implicaría a un grupo
de depredadores, que habría arrinconado al banco hasta llevarlo a
una corriente de la que no habrían podido escapar.
Desde el Instituto Noruego de Investigaciones Marinas abogan por
un escenario que mezcla estas dos explicaciones. Aún así, han
conservado muestras de los animales, para descartar que se deba a
alguna epidemia o envenenamiento por toxinas.
La tercera alternativa tendría como origen una fuerte tormenta
ocurrida aguas adentro, que habría llevado a los animales hasta la
playa y que también serviría para explicar la fuerte marea necesaria
para lavar tantos animales de la playa. Sin duda, no es raro que se
den condiciones climáticas extremas mar adentro, que pueden llegar a
causar curiosos efectos. (Yahoo.com) |