“No conocí en mi vida otro país tan solidario como este”

Declaró el escritor uruguayo Eduardo Galeano al llegar ayer a La Habana para inaugurar el lunes la edición 53 del Premio Literario Casa de las Américas

Madeleine Sautié Rodríguez
madeleine@granma.cip.cu

"No conocí en mi vida otro país tan solidario como este, ninguna Revolución tan ofrecida a los demás como ha sido y es la Revolución cubana."

Así expresó a la prensa el escritor uruguayo Eduardo Galeano, al llegar ayer a la isla para inaugurar el lunes 16 la edición 53 del Premio Literario Casa de las Américas.

El autor de Las venas abiertas de América Latina, manifestó su alegría al regresar a esta tierra y a la Casa tras 11 años de ausencia.

Como "un ejemplo de dignidad nacional" calificó a la Revolución cubana el también periodista, que ofrecerá el martes 17, en la propia institución, una lectura de textos de Espejos, una obra casi universal —galardonada en el certamen anterior con el Premio Honorífico José María Arguedas— y de otro libro, aún inédito donde, entre otras reflexiones, aparecen apuntes sobre su amigo el poeta y revolucionario salvadoreño Roque Dalton, vilmente asesinado hace 35 años, quien "fue condenado por tener un indoblegable sentido del amor y del humor, y a quien mataron por discrepar".

Apuntando hacia el fenómeno universal de los indignados dijo que "lo importante es confirmar que el planeta está dividido entre los indignos y los indignados. En un mundo que obliga a la indignidad, neutral no se puede ser".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir