Nicaragua
iniciará hoy una jornada de homenaje a su poeta nacional, Rubén
Darío, el máximo representante del Modernismo literario en lengua
española, conocido también como el Príncipe de las Letras
Castellanas.
La ciudad donde nació despertará este viernes al
toque de una diana a las 04:00 hora local, a partir del momento
distintas actividades y fiestas se extenderán por los barrios de la
urbe hasta el 18 de enero, día en que el país celebrará el
aniversario 145 del natalicio, anunció el Comité Dariano.
De acuerdo con la coordinadora ejecutiva de esa
institución, Karla Cardoza, entre las actividades previstas figura
la elección mañana de la Musa Dariana, para lo cual cada aspirante
debe tener de 16 a 18 años de edad y demostrar que conoce sobre la
obra y vida del máximo poeta nicaragüense.
Además la jornada incluye el Festival Nacional de
Poesía, un simposio sobre Darío, un concierto de la banda
filarmónica de la Alcaldía de Managua, así como la participación del
grupo salvadoreño de música andina, Yaktasukyo, y el ballet
Folklórico Tepenahualt, entre otras agrupaciones, informó.
Con lecturas de poemas, desfile de carretas de
Masaya, gigantonas, enanos cabezones, copleros de León, bandas
escolares de Jinotega y comparsas de Matagalpa, también se festejará
el nacimiento del más grande poeta nicaragüense, quien fuera además
periodista y diplomático.
Según informó Cardoza, en conferencia de prensa
efectuada la víspera, el venidero 17 de enero la orquesta nacional
ofrecerá un concierto en la Parroquia de San Pedro.
Mientras al día siguiente los nicaragüenses
terminarán de rendirle homenaje a Darío con fuegos artificiales, la
presentación del coro nacional y la Banda del Ejército.
En reconocimiento al genio, el símbolo del más alto
honor y reconocimiento que otorga el Estado nicaragüense a
nacionales o extranjeros por servicios relevantes y trabajos
eminentes es la Orden Rubén Darío, informó PL.