Los insuficientes niveles de eficiencia y calidad en obras de la
construcción, así como la falta de integralidad en la industria para
la fabricación de equipos que contribuyan a producir materiales
alternativos, fueron dos de las insatisfacciones señalas ayer por la
Comisión para la Atención a la Industria y las Construcciones.
Al informar a los diputados en sesión plenaria sobre el trabajo
de control y fiscalización realizado en estas esferas desde su
constitución hace tres años, la Comisión igualmente manifestó su
satisfacción por los cambios estructurales implementados, como la
venta liberada de materiales de la construcción, y la
flexibilización y simplificación de la transmisión de la propiedad
de la vivienda por el Decreto-Ley 288.
Se expusieron además los estudios presentados a la dirección de
la Asamblea Nacional en este periodo, y que esta a su vez aprobó y
remitió a los Organismos de la Administración Central del Estado
correspondientes. Entre ellos, la propuesta de municipalización de
la producción de materiales de la construcción; así como la falta de
medicamentos en unidades de farmacia.
Según se recordó, la citada Comisión se creó por primera vez en
esta VII Legislatura, para responder a la prioridad establecida por
el Estado y el Gobierno a los temas de industria y construcciones;
y, desde el 2008, sus diputados miembros han participado en
numerosos talleres, eventos, reuniones y consultas populares.