Aquella primera prueba ocurrió durante la Liga Mundial, un
rotundo 3-0 a los anfitriones, en la despedida de la etapa
clasificatoria. Ahora ocurrió algo parecido en la Copa de Japón, 3-1
(25-21, 19-25, 25-20, 25-17) a la misma selección animada por sus
estelares Luigi Mastrangelo (6 puntos), Michal Lasko (20), Ivan
Zaytsev (7), el capitán Cristian Savani (16), Dragan Travica (3) y
Emanuele Birarelli (5). Solo Simone Buti no jugó esta vez.
Detalle interesante del partido: los cinco puntos marcados en el
bloqueo por Isbel Mesa (logró en total 10) contra hombres que
sobrepasan los dos metros de altura. Y aunque su par Yasser Perdomo
no iguala ese quehacer, nuevamente la potencia por los extremos de
Wilfredo León (21 tantos) y del opuesto Fernando Hernández (18) hizo
la diferencia, al causar estragos en la defensa rival. Los caribeños
cambiaron de pasador, Yoandri Díaz por Raydel Hierrezuelo, quien
jugó el partido completo. Hernández va como segundo mejor anotador
(113 puntos) detrás del italiano Lasko (118). León, segundo en
ataque (55,33 % de rendimiento), y Fernando es cuarto (54,59 %), en
tanto Mesa ascendió al tercer lugar de los bloqueadores, con 0,76
por set.
La victoria regresó a los cubanos al cuarto escaño que
disfrutaron la semana pasada, con 4 triunfos y 2 reveses. Esta
madrugada la situación se ponía más seria ante Brasil, ganador
(25-22, 25-20, 25-21) sobre Argentina, para asegurarse en el tercer
peldaño de la tabla (5-1). En esta misma llave B, los rusos
blanquearon a los serbios (25-16, 25-16, 25-15), y conservan su
segundo lugar, también al ritmo de 5-1.
Estados Unidos (3-3), pese a superar 3-0 a Irán (25-15, 27-25,
25-14), no pudo desplazar a sus víctimas (4-2) del sexto escalón en
el grupo A. Polonia sigue soportando el acoso de sus escoltas, pero
su 3-1 sobre China (17-25, 25-20, 25-21, 25-19) la mantiene en la
cima (5-1), mientras en un desafío de sotaneros, Japón aventajó a
Egipto, 3-1 (27-29, 25-17, 25-23, 25-12).