BRASILIA. — La Premio Nobel de la Paz 1992, la guatemalteca
Rigoberta Menchú, es una de las principales personalidades
asistentes al II Foro Global de Sostenibilidad, iniciado este sábado
como parte del SWU Music & Art Festival.
Con sede en Paulinia, en Sao Paulo, el evento fue concebido por
el publicista brasileño Eduardo Fischer, y su primera edición se
efectuó entre el 9 y 11 de octubre de 2010 en la Hacienda Maeda, en
Itu, Sao Paulo.
Además de música y arte, el SWU aborda la preservación del medio
ambiente como uno de sus asuntos centrales. Por ello se realiza el
encuentro sobre sostenibilidad, en el que relevantes personalidades
mundiales y artistas que respaldan el tema conversan con el público
asistente.
El II Foro comenzó esta mañana en el Teatro Municipal de Paulinia
y en la inauguración Fischer resaltó que la cita será una
oportunidad de conocer muchas iniciativas interesantes ejecutadas en
diferentes países del mundo y ejemplificó con The Voice Proyect que,
en Uganda, ayuda a sacar jóvenes de la guerra.
Por su parte, el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckim, indicó
que es muy importante la concientización de la sociedad y exaltó que
nada más relevante que unir entretenimiento y sostenibilidad, tema
ligado a la economía, justicia social y calidad de vida.
"Paulinia es hoy la capital mundial de la sostenibilidad",
aseveró Alckim, según el sitio web G1, el portal de noticias de la
Globo, desde la ciudad paulista sede del SWU-2011, que para la
apertura esta noche reserva las actuaciones, entre otros, de los
afamados Black Eyed Peas, Snoop Doog y Kanye West.