Denuncian uso de niños hondureños como
sicarios y “mulas”

TEGUCIGALPA, 11 de noviembre.— Niños hondureños son utilizados como sicarios y en el tráfico de drogas (como "mulas") por grupos del crimen organizado, denunció hoy una institución que atiende a menores de edad en situación de riesgo en la nación centroamericana, informa PL.

El Proyecto Victoria reveló que los infantes son empleados para actos delictivos y criminales porque cuentan con una mayor protección jurídica y más garantías que los adultos, y reclamó apoyo gubernamental para el rescate de aquellos chicos en riesgo.

Según suscriben en la demanda Rosa Aguilera y Mario Fumero, directora y fundador del programa, respectivamente, los menores implicados en tales actos poseen un historial escalofriante de hechos y consumo de sustancias psicotrópicas desde los nueve años de edad porque son manipulados por medio de las drogas y amenazados de muerte si tratan de desertar.

Por otro lado, denunciaron "la condición paupérrima e inhumana de los centros correccionales de menores manejados por el Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA), donde hay abusos físicos, circulan drogas y los que ingresan por delitos leves salen especializados en la delincuencia violenta."

Aguilera señaló que parte del presupuesto del IHNFA debería usarse para proteger y rehabilitar a la niñez en riesgo social, de acuerdo con el diario El Heraldo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir