LISBOA, 11 de noviembre.— Ante la mirada complaciente de los
inspectores de la troika, el Parlamento portugués aprobó este
viernes, en primera lectura, el presupuesto del 2012 con nuevas
medidas de austeridad, más draconianas que las recomendadas por la
Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, pese al
descontento social.
El presupuesto prevé medidas como la supresión de las dos pagas
extraordinarias que reciben los funcionarios y jubilados, y el
aumento media hora de la jornada laboral en el sector privado,
reportó AFP.
Tercer país de la zona euro después de Grecia e Irlanda en
solicitar "ayuda", Portugal recibió un crédito de 78 000 millones de
euros de la UE y el FMI a cambio de aplicar un draconiano plan de
austeridad y reformas para reducir el déficit y la deuda.
Estas medidas pueden entrañar una fuerte recesión de la economía,
que se contraerá el próximo año un 2,8 % del PIB, según las
previsiones del Gobierno. Al mismo tiempo, el de-sempleo,
actualmente del 12,5 %, se situará el próximo año en el 13,4 %,
según las previsiones, lo que no hace más que aumentar el de-sencanto
social.
En tanto, el Senado italiano aprobó la ley de presupuestos para
el 2012, que incluye los recortes económicos exigidos por la Unión
Europea, tras cuya ratificación definitiva por la Cámara de
Diputados está previsto que dimita el primer ministro Silvio
Berlusconi, indicó EFE.
El documento pasará ahora a la Cámara de los Diputados donde,
tras un breve debate, se espera que sea ratificado de forma
definitiva este sábado.
Después de la dimisión de Berlusconi, la opción que hasta ahora
divulgan los medios es la elección del economista y excomisario
europeo Mario Monti, de 68 años, quien cuenta con el apoyo de Il
Cavaliere.