Cuba en el mundo

En Paraguay celebran décimo congreso de solidaridad
con Cuba

La Coordinadora Paraguaya de Solidaridad con Cuba celebrará este viernes en la ciudad de Asunción el décimo congreso y reafirmará su postura de rechazo al bloqueo y la liberación de los cinco antiterroristas presos en Estados Unidos.

El acto iniciará a las 09:30, hora local, en la Sala Bicameral del Congreso, y están invitados personalidades del gobierno, Parlamento y otros sectores de la sociedad paraguaya, reporta Prensa Latina.

En el encuentro se presentarán las ponencias: Solidaridad de Cuba con Paraguay, a cargo de Domingo Laíno; los cinco cubanos antiterroristas presos por el imperio norteamericano, ponencia de Ligia Prieto, y el bloqueo económico, comercial y financiero, que tendrá como disertante a Joel Filártiga.

Asimismo, Yarisleidis Medina, en representación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, hablará sobre el movimiento de solidaridad con la isla caribeña a 53 años del triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959.

Al término de la reunión se dará a conocer la declaración final del décimo Congreso de Solidaridad con Cuba y serán elegidas las nuevas autoridades de la Coordinadora.

Para el cierre está previsto un espectáculo artístico cultural a cargo de la escuela de música Herminio Giménez, de la ciudad de Itá, departamento Central, a 35 kilómetros de Asunción, y del grupo Los Corales.

Los tradicionales lazos de amistad entre Paraguay y Cuba surgieron de manera oficial con el establecimiento de relaciones en 1902 y sólo fueron interrumpidos durante la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), y restablecidos después de su caída.

"Hablando del Paraguay, no es posible escribir un artículo: hay que hacer un canto, puesto que allí las cosas están aún en la época fuerte y nueva del poema", escribió Jose Martí, quien fuera nombrado cónsul de este país en Nueva York en 1890.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir