GUANTÁNAMO.— El miembro del Buró Político, Héroe de la República
de Cuba y ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, General
de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías, presidió el acto
político y revista militar por el aniversario 50 de la constitución
de la Brigada de la Frontera, Orden Antonio Maceo, celebrado en la
sede del Estado Mayor de esta unidad punta de vanguardia del
socialismo en América.
Se
encontraban presentes también el miembro del Buró Político y Héroe
de la República de Cuba, General de Cuerpo de Ejército Ramón
Espinosa Martín, viceministro de las FAR; los integrantes del Comité
Central general de división Onelio Aguilera Bermúdez, jefe del
Ejército Oriental, y Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario
del Partido en Guantánamo. Además asistieron fundadores de la unidad
y familiares de Ramón López Peña, primer mártir de la Brigada de la
Frontera.
El teniente coronel José Manuel Cuervo Calviño, segundo jefe de
la Sección de Cuadros del Ejército Oriental, leyó una síntesis de la
Orden de Condecoración a combatientes destacados y de licenciamiento
por estímulo a jóvenes del Servicio Militar Activo.
Fueron
reconocidos jefes que prestaron servicio al frente de la Brigada,
entre ellos el General de Cuerpo de Ejército Sixto Batista Santana;
también Eunomia Rosa Peña (madre de Ramón López Peña) y los
incapacitados en cumplimiento del servicio en misiones combativas
mayor de la reserva Frank Rojas Pino y soldado de la reserva
Franklin Massó Torres.
En las conclusiones, el general de brigada José Keiser Ramírez,
jefe del Estado Mayor del Ejército Oriental, esbozó el surgimiento y
la gloriosa trayectoria de la unidad, la que constituye "cantera
forjadora de combatientes con elevadas cualidades políticas,
morales, revolucionarias y alta cultura general integral."