El dúo puertorriqueño Calle 13 podría implantar este jueves en la
ciudad estadounidense de Las Vegas un récord en la gala de
premiación de los Grammys Latinos 2011 si conquistan los gramófonos
en las 10 categorías en las que fueron nominados.
Su disco Entren los que quieran es hasta ahora el que más
postulaciones ha recibido en la historia de los lauros, que llegan a
su 12 edición, reporta Prensa Latina.
Este es un fonograma que quizás no tuvo la radiodifusión como
otros álbumes o cantantes. Somos un grupo que va contra la
corriente, no porque queremos sino porque nos sale natural, afirmó
en septiembre último a la prensa René Pérez (Residente), su voz
líder.
El Mandalay Bay Events Center de Las Vegas recibirá a más de 300
artistas que competirán en géneros y estilos que van desde la música
clásica, tradicional y tropical, hasta el jazz, el rock y el pop.
Intérpretes veteranos, como los mexicanos Marco Antonio Solis y
Los Tigres del Norte, y otros noveles como la argentina Claudia
Brant, el español Pablo Alborán, el uruguayo Max Capote y la
brasileña Paula Fernandes, figuran entre los candidatos.
De los cubanos que representarán a la isla se encuentran las
agrupaciones de Adalberto Álvarez y su Son y el Septeto Santiaguero
en mejor disco tropical tradicional por El son de altura y Oye mi
son santiaguero, respectivamente.
Junto a ellos aparecen también la cantante Omara Portuondo,
ganadora de tres Grammys, quien debuta en el acápite de mejor álbum
para niños con el proyecto Reír y cantar, y el pianista Adonis
González con Adiós a Cuba.
Según lo previsto, en la velada actuarán invitados como el
renombrado director venezolano Gustavo Dudamel y la Orquesta
Sinfónica Simón Bolívar, el jamaicano Sean Kingston, el mexicano
Cristian Castro, el grupo puertorriqueño Sie7e y Calle 13, que,
según pronósticos, podría coronarse como rey indiscutible de la
velada.