Fiesta del Tinajón, en Camagüey

El arte en beneficio de la ciudad

Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY. — Arraigada ya en la preferencia de los habitantes de esta ciudad, tiene lugar hasta el domingo 13, la tercera edición de la Fiesta del Tinajón, evento de amplia convocatoria e interacción entre los lugareños y visitantes con lo mejor del talento artístico local en todas sus manifestaciones.

Alegría de un pueblo que se sabe dueño de una rica cultura.

Así lo demuestra la asidua presencia de la familia camagüeyana en la céntrica Avenida de la Libertad y sus calles adyacentes, presta a disfrutar de una variada programación que se propone ser reflejo de la rica historia, cultura y tradiciones de una urbe cercana al medio milenio de fundada.

Artistas profesionales y aficionados, estudiantes de las escuelas de arte y trabajadores de las principales instituciones culturales de la localidad, ponen cada día a disposición del público, en un ambiente acogedor a cielo abierto, una oferta apropiada para los más variados gustos y exigencias estéticas.

Tiene lugar además un evento teórico que esta vez aborda tres principales ejes temáticos: Arquitectura y ciudad; literatura camagüeyana de todos los tiempos, con énfasis en la obra de Emilio Ballagas y Gertrudis Gómez de Avellaneda, y la afrodescendencia en Camagüey.

Momento siempre esperado será el concierto que ofrecerán Adalberto Álvarez —presidente de Honor de la cita— y el grupo folclórico Rumbatá, el próximo sábado en la Plaza de la Caridad. Para el domingo 13 está reservada la presencia del maestro Frank Fernández, quien ofrecerá en el Teatro Principal, de esta ciudad, un concierto de piano acompañado por la Orquesta Sinfónica de Camagüey, que este año celebra su 50 cumpleaños.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir