Silvio Rodríguez, Doctor Honoris Causa de Universidad cordobesa

Buenos Aires, 9 de noviembre.— El cantautor cubano Silvio Rodríguez recibió hoy el grado de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ante un auditorio colmado de seguidores que lo aclamó puesto de pie.

Para decirlo "con estricta propiedad" otorgamos el doctorado "al gran trovador cubano", poeta y cantante, significó la rectora Carolina Scotto, quien subrayó que esta casa de altos estudios fue protagonista de la reforma estudiantil de 1918 y de otros procesos culturales y sociales de similar inspiración.

Scotto puntualizó que el título es conferido a grandes personalidades de la cultura y el arte, las ciencias y el compromiso social o político por la UNC, institución —dijo— que mantiene fuertes lazos de cooperación y amistad con los países de la región y con Cuba.

Córdoba —subrayó— es la misma que vio crecer a Ernesto Guevara y a sus sueños; aquel joven médico cuya acción política e inspiración se expandió desde Cuba a muchos países latinoamericanos.

Además del diploma que certifica el grado de Doctor Honoris Causa, la rectora obsequió al cantautor cubano una medalla conmemorativa de la fecha, una copia del manifiesto de la reforma universitaria del año 1918, y varios libros.

Al agradecer el reconocimiento, el autor de Canción del Elegido consideró que "hace falta mucha suerte" para llegar a un momento como este y ser distinguido con semejante título.

Si algo me ha enseñado la vida es que para llegar a un instante así "hace falta una preparación enorme de ignorancia, de sufrimientos, de millones y millones de personas que nunca llegan a nada para que solo unos pocos en la vida podamos llegar a algo", argumentó.

El Consejo Superior de la UNC resolvió el 18 de octubre último conferir el Doctorado Honoris Causa a Silvio Rodríguez, quien actuará mañana en el estadio cordobés Superdomo Orfeo, en su condición de "fundador de uno de los más grandes movimientos musicales del siglo XX: La Nueva Trova Cubana".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir